















Con el fin de mostrar una Iglesia que trabaja en sinodalidad, donde los esfuerzos de la Comisión Nacional de la Pastoral Juvenil y la Comisión Nacional de Catequesis convergen en el anuncio del Evangelio por los jóvenes, el pasado 8 y 9 de julio el CENACAT participó, en conjunto con del Departamento Arquidiocesano de Catequesis, en el Día Nacional de la Juventud.
El DNJ de este año tuvo por lema la frase “¡Ponte en Camino!” que se inspira en la cita Bíblica del Evangelio de San Mateo 2,20 «Levántate, toma contigo al niño y a su madre, y ponte en camino de la tierra de Israel». Como novedad en esta ocasión el DNJ duró dos días, iniciando el sábado al medio día con diferentes actividades, una vigilia durante la noche y madrugada para cerrar el domingo con la celebración de la Eucaristía y el anuncio de la próxima sede.
Por su parte, el equipo que representó a DAKAT y CENACAT en el stand de catequesis estuvo conformado por el sr. Pedro Madrigal, del Departamento de Catequesis Digital y las señoritas María José Corrales Ozerio, Lucía Ledezma Cañas y Laura Murillo Arias, todas catequistas de jóvenes de amplia experiencia, así como miembros de la pastoral juvenil durante muchos años.
El stand de catequesis procuró ofrecer a los jóvenes un espacio dinámico y atractivo, en donde se les pudiera brindar información de la catequesis, motivar a ser catequistas y otorgar diferentes premios por su participación. Así, se establecieron tres dinámicas, en la primera de ellas los jóvenes podían girar una ruleta, según la categoría que esta marcara debía contestar una pregunta y podía llevarse un premio si la respondían bien, estos premios consistían en diferentes textos y subsidios de la catequesis nacional y al magisterio de la Iglesia, orientados a la formación de los jóvenes, así como bolsos de mano estampados con el lema que el equipo escogió para motivar el servicio “Entender que quiero servirle, es saber que puedo”. En la segunda dinámica podían asumir el reto de girar la ruleta tres veces y contestar correctamente las tres preguntas que esta generara para ganar una Biblia del joven. Así también, la tercera dinámica consistió en etiquetar al CENACAT en Instagram en alguna historia relacionada al DNJ para quedar participando también en la rifa de dos Biblias del joven.
A manera de síntesis, concluimos que se logró exitosamente:
- Representar al Departamento Arquidiocesano de Catequesis.
- Visibilizar al Centro Nacional de Catequesis y su labor con los jóvenes. Adicionalmente se logró visibilizar con otros adultos presentes de otros grupos y movimientos, así como con los servidores del DNJ.
- Animar a los jóvenes participantes del DNJ en su pertenencia a la Iglesia y a considerar la catequesis como una opción de servicio.
- Hacer sentir al joven amado y acogido en la Iglesia.
- Dar a conocer otros textos no tradicionales que maneja la catequesis (como Jesús de Nazaret y el Rosario Bíblico, los cuales tuvieron mucho pegue entre los participantes, además de Biblianautas y la revista ABC Católico). Otras publicaciones que tuvieron bastante auge fueron Christus Vivit y la Trivia Bíblica.
- Catequizar sobre la estructura actual de la catequesis en el país, 5 años de catequesis infantil, 3 de juvenil y los nombres correctos de la Catequesis Bautismal y Matrimonial.
- Promocionar el programa La alegría de Catequizar y conseguir potenciales participantes.
- Aumentar el número de seguidores en el Instagram de CENACAT
Agradecemos a los patrocinadores que hicieron nuestra participación posible, el Departamento Arquidiocesano de Catequesis, la Librería San Pablo, La Sacristía y por supuesto a los organizadores del evento. Un especial agradecimiento también al equipo que representó a CENACAT con tanto entusiasmo y amor por los jóvenes y la catequesis.