


Bienvenido a CENACAT
El CENACAT, es un organismo creado por la Conferencia Episcopal en 2008 con el fin de responder a los lineamientos evangelizadores emanados de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Aparecida. Los mismos Obispos presentes en aquella Conferencia, reconocieron su misión pastoral de favorecer el encuentro con Jesucristo y la decisión del creyente de caminar en su seguimiento conociendo sus exigencias:
Este fenómeno nos interpela profundamente a imaginar y organizar nuevas formas de acercamiento a ellos para ayudarles a valorar el sentido de la vida sacramental, de la participación comunitaria y del compromiso ciudadano. Tenemos un alto porcentaje de católicos sin conciencia de su misión de ser sal y fermento en el mundo, con una identidad cristiana débil y vulnerable (DA 286). Esto constituye un gran desafío: que cuestiona a fondo la manera como estamos educando en la fe y como estamos alimentando la vivencia cristiana; un desafío que debemos afrontar con decisión, con valentía y creatividad… (DA 287).
En el Documento de Aparecida (DA) los obispos insisten en reforzar ejes pastorales, entre los cuales resalta:
- LA CATEQUESIS no debe ser sólo ocasional, reducida a los momentos previos a los sacramentos o a la iniciación cristiana, sino más bien un itinerario catequético permanente. Por esto, compete a cada Iglesia particular, con la ayuda de las Conferencias Episcopales, establecer un proceso catequético orgánico y progresivo que se extienda por todo el arco de la vida (DA 298).
El CENACAT hace suya la llamada a una renovación eclesial desde una acción catequética comprendida como un auténtico proceso de iniciación a la fe, esto implica las exigencias de la conversión pastoral, para ser parte de una Iglesia llena de ímpetu y audacia evangelizadora. Es preciso que los protagonistas y responsables de sus acciones sean de nuevo evangelizados y fieles discípulos del Señor. En este sentido, no se puede dar nada por supuesto y descontado, ya que todas las instancias de la Iglesia y al servicio de las Iglesias están llamadas a recomenzar desde Cristo, a reconocer y seguir su presencia con la misma realidad y novedad, el mismo poder de afecto, persuasión y esperanza, que tuvo su encuentro con los primeros discípulos a las orillas del Jordán, hace 2000 años (véase. DA 549).
Está ubicado dentro de la Comisión Nacional de Catequesis (CONACAT). Cuenta con los servicios de los departamentos de Formación de Catequistas, Ediciones y Catequesis Digital. Cuenta con un Consejo Consultor, Consejo Pastoral y el Director Ejecutivo, además de la Sección de Animación Bíblica, el Departamento de Administración, secretaría y Biblioteca.
Es un ente consultor que apoya, aconseja, analiza, asesora e impulsa, con respecto a los proyectos, actividades y buen funcionamiento, al Centro Nacional de Catequesis. Además, apoya las iniciativas para el financiamiento y el auto sostenimiento del Centro.
Es el equipo responsable de dirigir, priorizar, motivar y coordinar todas las acciones de índole pastoral de la institución, con el propósito de articular todo su accionar pastoral mediante la reflexión teológica pastoral, en las áreas de la catequesis y animación bíblica, al servicio de las diócesis del país.
Desde esta Sección, el CENACAT se ocupa de que la Palabra sea el centro mismo de toda la labor pastoral, particularmente de la catequesis. Ofrece elementos tendientes a animar en las diócesis la interpretación, la celebración y la vivencia de la Palabra de Dios, así como para la formación de los agentes que realizan esta tarea.
Como un apoyo especial a la catequesis, se ofrecen aquí elementos tendientes a reflexionar, coordinar, asesorar y crear procesos y materiales para la formación de los catequistas. Se ofrece el diseño de los itinerarios de formación básica y específica de éstos y a lo largo del año se promueven eventos formativos con acentos diversos.
Encargado de la producción, edición y divulgación de los textos que requiera CENACAT, particularmente la catequesis, sus énfasis y, de manera muy general, sus contenidos.
Busca poner las nuevas tecnologías al servicio de la evangelización. Encargado de administrar el sitio web, las redes sociales a nombre del CENACAT y la Catequesis en Línea, así como la producción de vídeos y algunos otros materiales digitales. Sirve de apoyo en las Tecnologías de Información y Comunicaciones a todos los demás departamentos y secciones.