¿Qué pasa cuando se muere un Papa, o cuando se retira?
Lo primero que hay que entender es que la elección del Papa es un proceso muy bien definido. La primera regla es que sólo los cardenales pueden votar para elegir al sucesor del Papa. Por eso, en cuanto empieza el periodo de Sede Vacante, el cardenal decano, en este caso Ángelo Sodano, los convocará oficialmente. Sin embargo, sólo los menores de 80 años podrán votar.
Las votaciones se celebran en la Capilla Sixtina, que será revisada a conciencia, para comprobar que no haya escondido ningún aparato de grabación. Durante el cónclave, los cardenales residen por ley dentro del Vaticano, en la residencia “Domus Sanctae Marthae”, donde nadie les hablará. Durante el cónclave, los cardenales NO PUEDEN comunicarse con el mundo exterior ni seguir la prensa. Deben estar incomunicados para que no haya interferencias en su decisión.
El cónclave (palabra que significa “bajo llave”) empieza con la misa Pro Eligendo Papa, en la que piden ayuda a Dios para elegir al nuevo Papa. Después, en la Capilla Sixtina juran guardar secreto de sus decisiones y no ayudar a quienes intenten interferir desde fuera en el cónclave. Luego, comienzan las votaciones.
Para ser elegido Papa, el candidato debe obtener dos tercios de los votos. El primer día, sólo se vota una vez. Los demás días, votan dos veces por la mañana y otras dos por la tarde hasta que haya un elegido. Eso sí, si después de trece escrutinios no ha ganado ninguno de los candidatos, habrá una pausa de un día para la oración y la discusión abierta.
¿Cómo votan?
El elector camina hacia el altar de la Capilla Sixtina. Allí dobla su papeleta en dos, y la coloca sobre un plato, mientras jura que vota a quien considera que debe ser elegido. Tres cardenales, elegidos al azar recuentan los votos. Tras leer en voz alta la papeleta, la atraviesan con un hilo para marcarla. Cuando han contado todas, tres cardenales revisan el recuento de votos y decretan la validez de la votación. Luego, queman las papeletas usadas y las notas que cada cardenal ha tomado durante el proceso.
Una vez que se ha establecido el nuevo Papa, el cardenal decano preguntará al recién elegido qué nombre le gustaría adoptar, este lo comunica y explica su decisión.
Inmediatamente después, el nuevo Papa se pone la sotana blanca que mejor le esté, de las tres preparadas de antemano, y uno a uno saluda a los cardenales. Luego, sale al balcón de la basílica de San Pedro para su primera Bendición Urbi et Orbi (Para Roma y El Mundo).
El cónclave ha terminado.
(20 de febrero de 2013) Romereports.com. Recuperado de Rome Reports
Si desea leer todo el artículo, precione aquí
http://www.romereports.com/palio/las-reglas-del-conclave-spanish-9100.html#.USUT4aUvS9G